Ir al contenido principal

IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIVEL INICIAL.


Buscamos Docentes de Nivel Inicial | Colegio Tomas Alva Edison


IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIVEL INICIAL.
EL JUEGO EN LOS NIÑOS/AS.


El juego le permite al niño conocer su mundo, descubrir su cuerpo, conocer a otras personas y relacionarse con estas, desarrollar vocabulario e imitar roles de adultos.
El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de nivel inicial.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEju7ybCXgdgbmDnxFML0e2ps_bQhhoQGy9YWeTnAhdMDdZkYTB8OClAliCyfie1Q03a_7vBc7AE3rQyjKFxDywyZy84f6u8QuXVqM-_ncSMnHgz160m5iVuu8UvcpDZpCvBjhP_QSJfEVsl/s400/4808482522_b390665f19.jpg

Importancia y valor del juego en la niñez:
  • El juego es el lenguaje principal de los niños; éstos se comunican con el mundo a través del juego.
  • El juego de los niños siempre tiene sentido, según sus experiencias y necesidades particulares.
  • Muestra la ruta a la vida interior de los niños; expresan sus deseos, fantasías, temores y conflictos simbólicamente a través del juego
  • El juego de los niños refleja su percepción de sí mismos, de otras personas, y del mundo que les rodea.
  • A través del juego los niños lidian con su pasado y su presente, y se preparan para el futuro.
  • El juego estimula todos los sentidos.Enriquece la creatividad y la imaginación.Ayuda a utilizar energía física y mental de maneras productivas y/o entretenidas
El juego facilita el desarrollo de:
  • Habilidades físicas- agarrar, sujetar, correr, trepar, balancearse.
  • Habla y lenguaje- desde el balbuceo, hasta contar cuentos y chistes.
  • Destrezas sociales- cooperar, negociar, competir, seguir reglas, esperar turnos.
  • Inteligencia racional- comparar, categorizar, contar, memorizar.
  • Inteligencia emocional- auto-estima, compartir sentimientos con otros.
El juego facilita el aprendizaje sobre:
  • Su cuerpo- habilidades, limitaciones.
  • Su personalidad- intereses, preferencias.
  • Otras personas- expectativas, reacciones, cómo llevarse con adultos y con niños.
  • El medio ambiente- explorar posibilidades, reconocer peligros y límites.
  • La sociedad y la cultura- roles, tradiciones, valores.
  • Dominio propio- esperar, perseverar, lidiar con contratiemp.os y derrotas.
  • Solución de problemas- considerar e implementar estrategias.
  • Toma de decisiones- reconocer opciones, escoger, y lidiar con las consecuencias.



Comentarios

DESARROLLO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL NIVEL INICIAL

ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN EN EL NIVEL INICIAL.

TRES TIPOS DE PLANIFICACIÓN  EN EL  NIVEL INICIAL.

RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS EN EL NIVEL INICIAL

  PLANIFICACIÓN POR PROYECTO DE AULA. I.-Aspectos Generales: Docente:  Eva Hortón Michel    Grado: Pre- primario     Tanda: Matutino     Estrategia de Planificación: Por Proyecto        Duración: 15 días       Fecha de Inicio: 22 de agosto 2020        Fecha de cierre: _04 de septiembre Conmemoraciones: Tema: Las frutas.   II.-Selección del Tema: La maestra organiza las estudiantes en un semi circulo, les lee el cuento: “El Mago de Oz”, luego de la lectura y comentar de qué trataba y lo que más les gusto.   A través de una conversación motivadora, la maestra motiva a sus estudiantes para que expresen que les gustaría aprender o saber más.   Las niñas con mucho entusiasmo, expresan sus intereses, por lo que la maestra escribe los temas en la pizarra:   1 . Las frutas 2. Animales acuáticos 3. Mi cuerp...

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA - UNIDAD IV

TEMA; UNIDAD IV.   ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA.   PARTICIPANTE: DARLENYS SANCHEZ MARTINEZ.   MATRICULA; 15-6587   FACILITADOR (a): JOSÉ LEÓN REYES.   FECHA: 27/11/2020 P LANIFICACIÓN DOCENTE  ASIGNATURA: Matemática Curso 1ro.  Nivel Secundario. UNIDADES  1-  NÚMEROS Y OPERACIONES Construyendo números enteros.  Valor absoluto de los números esteros Ordena y compara números enteros. Gráfica de puntos en el plano de coordenadas cartesianas. Operaciones de números enteros. Propiedades de la adición. Diferencia de números enteros. Suma y resta combinadas. Supresión de signos de agrupación. Multiplicación de números enteros. Propiedades de la multiplicación. Cociente de números enteros. Propiedades de la división. Potenciación. Propiedades de la potenciación de números enteros. La raíz cuadrada. Recursos:  Libro de texto, Pizarra, Tiza, Borrador, Regla. 2-  MULTIPLOS Y DIVISORES. Múltiplo de un número.  División de ...